El Gobierno volvió a dolarizar deuda por U$S 750 millones a tasas del 16% favoreciendo a los fondos financieros Templeton y Pimco

El Ministerio de Economía colocó en el mercado financiero dos bonos de deuda por U$S 750 millones a una tasa exorbitante del 16% anual, con el objetivo de permitir a fondos transnacionales como Templeton y Pimco, que compraron bonos en pesos durante la administración de Mauricio Macri, ahora puedan deshacerse de los mismos. Similar emisión de deuda en dólares ya había sido realizada en noviembre, totalizando U$S 1500 millones.

Los fondos financieros internacionales entregaron letras y bonos por $ 40.113 millones de pesos y se llevaron a cambio dos bonos en dólares, con vencimientos en 2030 y 2035 (AL30 y AL35), y rendimientos del 16,46 % y al 15,31 % anual, según los datos publicados por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC).

Los U$S 750 millones de esta semana equivalen a 11 millones de pagos de $10.000 a las personas que cobraban el IFE.

Desde la cartera de Guzmán, se explicó: «en el día de la fecha, el Ministerio de Economía llevó a cabo la segunda operación completando la conversión de títulos elegibles en el marco de lo de dispuesto en el artículo 7 de la ley 27.561. Se recibieron 188 ofertas, adjudicándose un total equivalente en pesos de $ 40.113 millones por conversión de USD 400 millones de Bono AL30 y USD 350 millones de Bono AL35″.

El festival de bonos especulativos de la era Macri continúa de la mano de Guzmán con licitaciones realizadas a medida de fondos como Pimco o Templeton, quienes luego de hacer grandes negocios con la “bicicleta financiera” durante los años anteriores, llevando al país a la quiebra, se encontraron con la imposibilidad de retirar sus capitales por la imposición del cepo cambiario. Con la nueva deuda emitida en dólares, ya pueden salir tranquilos y ganando tasas de interés únicas en el mundo.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com