El gobierno de Mauricio Macri volvió a tomar fondos de los jubilados para financiarse. Al igual que lo hizo en octubre, a través de una resolución, se dispone que la ANSES suscriba Letes en pesos y dólares. O sea, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad entregará pesos y dólares a cambio de papeles con promesa de devolución en 2020, cuando ya no esté la actual administración.
Mediante la resolución 72/2019, publicada en el Boletín Oficial, la ANSES suscribirá Letras del Tesoro por $4000 millones de pesos y U$S 120 millones de dólares (unos $7.600 millones de pesos al tipo de cambio actual), con vencimiento el 30 de abril de 2020, por lo que estos montos deberán ser devueltos por el próximo gobierno.
Las Letras en pesos devengarán intereses a tasa Badlar (actualmente 49,44%), más 500 puntos básicos. Las Letras en dólares tendrán una tasa implícita de 3,7%.
Debido a la recurrencia e incremento de estas operatorias, el abogado previsionalista Christian D’Alessandro presentó un recurso de amparo contra la Anses, en el que reclama que se impida al Gobierno seguir usando los recursos del FGS hasta tanto asuma la próxima administración. “Para que no sigan metiendo la mano en el bolsillo de los jubilados”, explicó D’Alessandro.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com