En medio del complicado y doloroso contexto que está viviendo América Latina, en el que el rol de la religión reaparece pero tergiversado y al servicio de los peores designios, organizaciones cristianas de distintas confesiones, comprometidas con el ideal de una Patria Grande, se reunirán para reflexionar en clave ecuménica.
El encuentro se realizará el próximo viernes 22 de Noviembre de 13.30 a 16.30 en la Biblioteca de Camioneros, Jose Maria Moreno 1224, CABA y reunirá a representantes del catolicismo, el evangelismo y la Iglesia Ortodoxa, junto a organizaciones sociales y sindicales.
Participarán como expositores:
Pastor Nestor Miguez – Presidente de Federación Argentina de Iglesias Evangelicas
Pastor Diego Mendieta – Referente y fundador de la Pastoral Social Evangélica
Pastor David Arrighi – Presidente del CEJUS (Consejo Evangelico Justicialista)
Gustavo Legname – Presidente del Frente Justicialista Cristiano
Pastor Jorge Ferrari – Pastor bautista
Presbitero Marcelo Figueroa – Ex director y actual columnista del Observatorio Romano
Vladika Gozard – Obispo de la Iglesia Ortodoxa de Montenegro
Padre Lorenzo “Toto” De Vedia de la Villa 21-24 de Barracas
Gustavo Vera – Coordinador nacional del 21F, titular de la Alameda y militante laudatista
Hugo Moyano – titular de la Federación de Choferes de Camiones
“La vida en la comunidad» (Hechos 2, 42-47)
«Los que habían sido bautizados: perseveraban en la enseñanza de los apóstoles y en la unión fraterna, en la fracción del pan y en las oraciones. Vivían unidos y lo tenían todo en común; incluso vendían sus posesiones para repartir lo que obtenían entre todos según las necesidades de cada uno. Acudían al templo, celebraban la fracción del pan en las casas, compartían los alimentos con alegría y sencillez y alababan a Dios. Las gentes los veían con buenos ojos y, día a día, aumentaba el número de los que creían en Jesús y se unían a la comunidad cristiana”.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com