Pienso, luego… critico. Parte III – Por Ricardo Vicente López

Por Ricardo Vicente López Reflexiones sobre las formas del conocimiento como verdades dogmáticas, y de la…

Pienso, luego… critico. Parte II – Por Ricardo Vicente López

Por Ricardo Vicente López Parte II Reflexiones sobre las formas del conocimiento como verdades dogmáticas, y…

Acerca del magisterio en Filosofía

Por Julian Humphreys El vínculo maestro – discípulo es uno de los tantos que ha retrocedido…

Las razones filosóficas del peronismo

Por Ricardo Vicente López El filósofo francés Paul Nizan (1905-1940) nos lanzó un desafío a quienes,…

Etnología gorila y otros notables “aportes” al pensamiento argentino – Por Ricardo Vicente López

Por Ricardo Vicente López La filosofía en nuestro país ha padecido las dificultades habituales que generaron…

La filosofía como camino para comprender – Por Ricardo V. López

Por Ricardo Vicente López Cuando hablamos de la filosofía y de la ciencia, del origen de…

Pensar filosóficamente en tiempos de desesperanza – Por Ricardo V. López

Por Ricardo Vicente López Los griegos clásicos sintieron la necesidad de crear un modo del pensar…

Filosofía política y compromiso social. Por Ricardo V. López

Por Ricardo Vicente López Hay hombres que de su cencia tienen la cabeza llena; hay sabios…

La filosofía ¿tiene algún valor? Por Ricardo Vicente López

Por Ricardo Vicente López En una nota anterior, afirmé algo que puede provocar equívocos: «Podría decirse…