Por Ricardo Vicente López La crisis cultural de Occidente está reclamando un pensar crítico y profundo…
Categoría: Columna de Ricardo V. López
La filosofía como condición del pensar crítico. Parte I – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López La crisis cultural de Occidente está reclamando un pensar crítico y profundo…
La Sabiduría liberadora frente al poder imperial – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López La toma de conciencia de estar atravesando un tiempo de crisis es,…
Del ciudadano idealizado al consumidor sumiso. Parte V. El control de la opinión pública – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Parte V.- El hombre consumista se está consumiendo “En tiempos de engaño…
Del ciudadano idealizado al consumidor sumiso. Parte IV. La construcción de la sociedad de masas – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Parte IV – Digresión histórica- Un puente entre dos épocas – El…
Del ciudadano idealizado al consumidor sumiso. Parte III. La corporación medieval como institución reguladora – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López V.- La corporación como institución reguladora La vida que se fue desarrollando…
Del ciudadano idealizado al consumidor sumiso. Parte II. El hombre solidario de la comuna medieval – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Una investigación acerca del proceso mediante el cual se ha transformado el…
Del ciudadano idealizado al consumidor sumiso. Parte I. El trabajo en la comuna medieval – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Una investigación acerca del proceso mediante el cual se ha transformado el…
Reflexiones en torno al problema del trabajo. Parte VII. La formación de los trabajadores – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Desde la posguerra mundial analistas e investigadores importantes comenzaron a vislumbrar el…
Reflexiones en torno al problema del trabajo. Parte VI. Sindicatos frente al paradigma tecno-económico – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Parte VI Aquí no valen dotores, sólo vale la esperiencia; aquí verían…
Profetas de estas tierras. Leopoldo Marechal – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Una breve historia Debemos poner la mirada en un momento, el siglo…
Reflexiones humanistas sobre la persona. Parte I – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Apuntes filosóficos sobre el problema de lo humano en Occidente «Extraído del…
Reflexiones en torno al problema del trabajo. Parte V. La sociedad industrial capitalista – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López La sociedad industrial y los trabajadores Del sueldo nada les cuento, /…
Reflexiones en torno al problema del trabajo. Parte IV. La corporación artesanal medieval – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López La corporación artesanal – origen de la organización del trabajo Tuve en…
Reflexiones en torno al problema del trabajo. Parte III. La recuperación de la comunidad – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López La recuperación de la comunidad – El trabajo compartido Y apenas la…
Reflexiones en torno al problema del trabajo. Parte II – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Primera parte: Filosofía del trabajo Debe trabajar el hombre para ganarse su…
Reflexiones en torno al problema del trabajo. Parte I – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López «El trabajar es la ley, / porque es preciso alquirir; no se…
Pienso, luego… Critico. Parte IV – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Parte IV VII.- Mirar el pasado para ver mejor Le propongo, amigo…
Hay verdades que no son tales. O, al menos, algunas veces… el caso de Lucas Pérez – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Estamos envueltos en informaciones que hablan, en una proporción importante, sólo de…
Pienso, luego… critico. Parte III – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Reflexiones sobre las formas del conocimiento como verdades dogmáticas, y de la…
El capitalismo y la cosificación del yo y la vida – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López La inteligencia digital ha generado devotos, de fe ciega; algunos que se…
Pienso, luego… critico. Parte II – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Parte II Reflexiones sobre las formas del conocimiento como verdades dogmáticas, y…
Pienso, luego… critico. Parte I – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Reflexiones sobre las formas del conocimiento como verdades dogmáticas, y de la…
La otra cara del mercado. Lobbies en España. El oscuro poder de los grupos de influencia. Parte IV – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López En España, no hay más que pronunciar la palabra “lobby” para que…
La otra cara del mercado. Parte III. Los lobbies – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Recurro ahora, amigo lector, a la información que ofrece el Proyecto censurado:…
La otra cara del mercado. Parte II – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Amigo lector, nuestro realismo humanista nos obliga a concentrarnos en la realidad…
La otra cara del mercado I. Ludwig von Mises – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Amigo lector, le propongo la lectura de una serie de notas, que…
La ciencia debe estar al servicio de los pueblos – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López La propuesta de una lectura de temas referidos a la economía espanta…
La ciencia, la modernidad y la liberación de los pueblos II – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López El énfasis en los diversos enfoques del tema tiene como objetivo llamar…