Por Ricardo Vicente López Una breve historia Debemos poner la mirada en un momento, el siglo…
Etiqueta: Modernidad
Reflexiones en torno al problema del trabajo. Parte V. La sociedad industrial capitalista – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López La sociedad industrial y los trabajadores Del sueldo nada les cuento, /…
Ciencia y Gobernanza global en tiempos de Covid-19 – Por Juan Francisco Rasso
Ciencia y Gobernanza Una reflexión sobre la colonización del sentido y los usos políticos de la…
Ingeniería de una sociedad infantilizada – Crisis de la personalidad del hombre sin horizonte. Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Se puede leer en varias publicaciones una afirmación sencilla, pero que encierra…
El elogio de la serenidad – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López En una nota anterior hice alguna referencia sobre la velocidad del tiempo,…
La decadencia de la cultura occidental. Por Ricardo Vicente López
La decadencia de la cultura occidental [1] Por Ricardo Vicente López Hablar de decadencia respecto de…
El hombre sumergido en la cultura burguesa capitalista. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Para terminar este recorrido, en el que me propuse reflexionar sobre el…
La importancia del concepto persona. Parte IV. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Parte IV 8.- El valor de las palabras Los riesgos señalados anteriormente…
La importancia del concepto persona. Parte III – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Parte III 6.- La cultura del Occidente moderno A partir del siglo…
Para después de la pandemia: ¿qué será del ciudadano-consumidor? – Parte II – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López La idea central de estas notas es con-vocar a una reflexión, que…
La importancia del concepto persona – Parte II – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Parte II (leer acá la parte I) 4.- El preguntar por la…
Las raíces ideológicas del mundo globalizado y la idiotización del público masificado. Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López 1.- Una mirada atenta y detenida sobre el panorama que nos ofrece…
América es el continente de la esperanza. Parte IV. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Parte IV En esta última nota lo quiero invitar, amigo lector, a…
El necesario despertar de la conciencia crítica – Parte II. Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Vamos a avanzar sobre el tema propuesto en la nota anterior [1].…
El necesario despertar de la conciencia crítica | Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Parte I 1.- La necesidad de abrir la conciencia hacia un modo…
La sabiduría frente a la estandarización del sistema educativo. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Los tiempos no son neutros, llegan cargados de ideas, de historias, de…
La filosofía ¿tiene algún valor? Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López En una nota anterior, afirmé algo que puede provocar equívocos: «Podría decirse…
La esperanza y la incertidumbre en tiempos de pandemia. Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Un intelectual y académico estadounidense, Howard Zinn (1922-2010), bastante olvidado hoy, acompañó…
Sociedades políticamente demócraticas y socialmente fascistas. Razones para la desesperanza. Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Parte I Se ha hablado de la Razón de la esperanza, pero…
La Historia como vida colectiva enajenada. El poder como alienación. Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Tal vez el título, amigo lector, pueda confundirlo o incomodarlo. Pero es…
Modernidad y Espiritualidad: América, el continente de la esperanza. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Si no nos atrevemos a pensar lo imposible deberemos aceptar lo insoportable…
La economía del hombre medieval – una utopía realizada. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Para definir con mayor precisión las distancias, y además las diferencias, que…
Espiritualidad y Modernidad: La verdad del hombre moderno es la verdad de la burguesía comercial. Por R.V. López
Por Ricardo Vicente López Dejé mi razonamiento en un punto que representa un reclamo ante el…
Modernidad y espiritualidad: la crisis de la mentalidad burguesa. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Después de las dos grandes guerras del siglo XX, todo comenzó a…
Modernidad y espiritualidad: prestando atención a los hombres sabios de todos los tiempos. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Un tema, un tanto dificultoso, es el análisis de la estructuración de…
Modernidad y espiritualidad: rastreando un recorrido. Mecanicismo, cientificismo y cultura burguesa. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López La espiritualidad es un concepto que se fue desplegando, penetrando, sutilizando, durante…
El hombre de la Modernidad ante la crisis de la espiritualidad. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López ¡Aullando entre relámpagos,/ perdido en la tormenta/ de mi noche interminable,/ ¡Dios!…
Democracia y la cultura de la Modernidad
Por Ricardo Vicente López El contenido del título obliga a proponer ciertas definiciones que aclaren la…
La crisis en Argentina como parte de la crisis de Occidente. Una mirada desde Ortega y Gasset
por Ricardo Vicente López Hablar sobre el estado de conciencia del mundo occidental (del otro sabemos…