Se disparan los seguros contra Default de deuda de la Argentina y el Gobierno solo atina a más circo

Los seguros contra Default Argentino tuvieron un fuerte avance en los últimos días. En solo 72hs los Credit Default Swaps (CDS), pasaron de 500 a 676 puntos, ubicando a nuestro país segundo a nivel mundial. El FMI aportó dólares con el objetivo de permitir la salida ordenada del mercado argentino de los grandes bancos, fondos especulativos y corporaciones transnacionales, logrado ese salvataje, nada indica que el resto de las divisas comprometidas pueda auxiliar a un gobierno que para la élite global no es más que un fusible.

La demanda de seguros contra Default de la deuda argentina ya se habían disparado en el primer trimestre del año, cuando la tasa de riesgo país de la Argentina había subido de 350 a 420 puntos, el doble de la tasa de países emergentes y se triplicó en la comparación interanual con 2017, al pasar de US$5097 millones a US$14.547 millones.

El riesgo de default ubica a la Argentina por encima de Grecia y Ecuador, en la cima del escenario a nivel global junto a Venezuela.

Como si todo esto fuera poco, se habla de un posible decreto de recorte de gastos por $ 300.000 millones de pesos, lo que junto a las tasas por las nubes terminaría de hundir la economía argentina.

Mientras la economía argentina se encamina directo hacia un default como un Titanic hacia el iceberg, el Gobierno solo atina a incrementar el circo mediático con allanamientos en el edificio de la ex presidenta Cristina Kirchner. El humo puede tapar por un tiempo la realidad, pero esta finalmente se impone y las consecuencias de una crisis económica de esa magnitud amenazan con terminar con la administración de Mauricio Macri.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.