El Gobierno promulgó la ley de Emergencia Económica. Se publicó hoy en el Boletín Oficial

El Gobierno promulgó hoy la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que fue publicada esta tarde en el Boletín Oficial. Luego de extensos debates en el Congreso de la Nación, la norma ya entró en vigencia y esta le permitirá al Ejecutivo aumentar la recaudación en unos US$ 7.000 millones anuales, unos 440.000 millones de pesos al tipo de cambio actual.

La misma, declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, y delega facultades al Poder Ejecutivo para hacer cambios en todas esas áreas.

Cambios en la movilidad jubilatoria y la Asignación Universal por Hijo, impuesto a la compra y ahorro en divisa extranjera, retenciones, tarifas, medidas para las PYMEs y los asalariados, modificaciones en bienes personales y renta financiera, son algunos de los aspectos alcanzados.Además, la ley faculta al Gobierno a llevar adelante “gestiones y actos para recuperar y asegurar la sostenibilidad de la deuda pública”, permitiendo frenar la crisis y obtener margen para poder renegociar pagos con acreedores.
Esta ley tiene por objetivo atender a los sectores más vulnerables de la sociedad y es una decisión clara de redistribución de la riqueza, evidentemente inversa a la gestión del Gobierno de Cambiemos.
La ley publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina:

Boletín Oficial con la Ley … by MinutoUno.com on Scribd

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.