Por Ricardo Vicente López IV.- La guerra como parte del negocio del poder El Doctor Jean…
Categoría: Modernidad y Espiritualidad
Pensar filosóficamente en tiempos de desesperanza – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Los griegos clásicos sintieron la necesidad de crear un modo del pensar…
La batalla cultural: ¿contra quién es estamos en guerra? Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López I.- Cuadro de situación Hace poco tiempo el papa Francisco sacudió la…
La civilización y la barbarie – Parte II – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López El despertar de la actitud crítica Debió pasar mucho tiempo, nada menos…
¿Es posible el fin de la especie humana? Por Leonardo Boff
Por Leonardo Boff David Quammen, uno de los mayores especialistas en virus que alertó a los…
Cristianismo, utopía, política y liberación – Parte III – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Una recuperación de ideas imprescindibles para repensar la liberación latinoamericana Parte III…
Cristianismo, utopía, política y liberación – Parte II – Medellín y Puebla – Por Ricardo V. López
Por Ricardo V. López Parte II –Medellín y Puebla – una reinterpretación de la herencia de…
Cristianismo, utopía, política y liberación – Parte I – Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Una recuperación de ideas imprescindibles para repensar la liberación latinoamericana Parte I…
Reflexiones sobre los conceptos de espiritualidad. Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López En esta columna, que titulé: Modernidad y espiritualidad he intentado volcar algunas…
La dialéctica entre el hombre y el tiempo. Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López “No hay principio, descubrimiento, ni pensamiento generoso que, a su entrada en…
La decadencia de la cultura occidental. Por Ricardo Vicente López
La decadencia de la cultura occidental [1] Por Ricardo Vicente López Hablar de decadencia respecto de…
El hombre sumergido en la cultura burguesa capitalista. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Para terminar este recorrido, en el que me propuse reflexionar sobre el…
La importancia del concepto persona. Parte IV. Por Ricardo Vicente López
Por Ricardo Vicente López Parte IV 8.- El valor de las palabras Los riesgos señalados anteriormente…
Filosofía política y compromiso social – Parte II – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Terminé una nota anterior [1] planteando un problema que no tiene nada…
La importancia del concepto persona. Parte III – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Parte III 6.- La cultura del Occidente moderno A partir del siglo…
Para después de la pandemia: ¿qué será del ciudadano-consumidor? – Parte II – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López La idea central de estas notas es con-vocar a una reflexión, que…
La importancia del concepto persona – Parte II – Por Ricardo V. López
Por Ricardo Vicente López Parte II (leer acá la parte I) 4.- El preguntar por la…