El Gobierno de Austria decidió este domingo poner en marcha a partir del lunes el confinamiento exclusivamente para personas no vacunadas contra el Covid-19.
Quedará prohibido ir de compras a tiendas no esenciales, acudir a restaurantes, bares, gimnasios y eventos culturales y deportivos, entre otros.
Las medidas anunciadas serán controladas por la Policía austríaca de forma aleatoria, con multas por incumplimiento de hasta 500 euros para los particulares y de hasta 3.600 euros para establecimientos que no cumplen las normas.
“La cuarta ola nos afecta plenamente. Eso se debe a la variante delta pero también se debe a la baja cuota de vacunación”, dijo a la prensa el canciller federal, Alexander Schallenberg.
Hasta el momento, solo un 65% de la población adulta optó por vacunarse en Austria, con lo que el país se encuentra al final de la lista entre los países de Europa Occidental.
A partir del lunes las personas no vacunadas y no curadas de covid-19 sólo podrán salir de sus viviendas para ciertas actividades, como ir a trabajar, estudiar, ir de compras a tiendas de primera necesidad, ir al médico o vacunarse.
“El porcentaje de vacunación es vergonzosamente bajo y sin subirla no podremos salir de este círculo vicioso”, sentenció el canciller austríaco.
La medida no abarca a los menores de 12 años debido a que en Austria estarán autorizados a recibir la vacuna a nivel nacional a partir de la próxima semana. Cabe recordar que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aún no ha autorizado el uso de ninguna de las vacunas para este grupo de edad, aunque los Estados miembros pueden usarlas si así lo consideran bajo criterios de “emergencia de salud pública”.
La decisión del gobierno austríaco afectará a unos 2 millones de los casi 9 millones de habitantes del país.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com