Zuckerberg admite que la Administración Biden censuró publicaciones sobre efectos secundarios de las inoculaciones del Covid

Por Nehomar Hernández

El dueño de Meta, Mark Zuckerberg, reveló en el podcast del reconocido comunicador estadounidense Joe Rogan que funcionarios de la Administración de Joe Biden le obligaron a censurar publicaciones que hablaban de los efectos secundarios de las vacunas del Covid-19.

«Nos exigieron eliminar cualquier cosa que mencionara efectos secundarios de las vacunas, incluso cuando esas afirmaciones eran claramente verdaderas», ha dicho el CEO de la compañía durante la entrevista con Rogan.

Entrando en detalles, Zuckerberg informó incluso de que los miembros de la Administración demócrata, en más de una ocasión recurrieron a los gritos y los insultos para ordenarle a la plataforma remover todo ese contenido.

En ese sentido, señaló que la empresa llegó al punto de tener que buscar un equilibro en la información, por lo que dejaron de censurar ciertas publicaciones, pese a que el propio Biden en su momento afirmó que dicha plataforma estaba «matando gente», al desinformarle sobre la efectividad y los efectos de dichas vacunas.

Recientemente la compañía ha hecho pública su intención de producir un importante cambio en sus políticas de moderación de contenidos, buscando generar un entorno de mayores libertades para que sus usuarios puedan compartir allí distintas informaciones e incluso promover el debate en torno a las mismas, con miras a «restaurar la libertad de expresión» en el ámbito digital.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com