Macri obligado a suspender el acuerdo por la deuda del Correo
Macri se vio obligado a suspender el pernicioso acuerdo del gobierno que condonaba el 98% de la deuda de la familia Macri con el Estado Nacional. A pesar del encubrimiento y la complicidad de los grandes medios de comunicación (que evitaron hablar del tema y llevarlo a las tapas de sus diarios), la difusión a través de portales de internet y redes sociales primero y luego en los pocos diarios y radios alternativos, permitió que el millonario desfalco llegara al público de manera masiva y se volviera impracticable.
El cerco mediático fue doblegado y Macri debió salir a hablar en conferencia de prensa para anunciar que había decidido suspender el acuerdo que ya se había realizado (y defendido por sus funcionarios como Marcos Peña y Oscar Aguad). A pesar de eso, y quizá para evitar cuestiones legales, Macri afirmó que “lo bueno es que acá no sucedió nada todavía. No hay un hecho consumado. Volvamos a fojas cero”, casi como quien supiera que estaba hablando de un acto delictivo. Ordenó al ministro Aguad convocar a “expertos internacionales” para resolver el problema y le pidió al Congreso su participación, lo cual no es muy promisorio si consideramos el rol cómplice y seguidista que han jugado el Frente Renovador de Sergio Massa y el Bloque Justicialista de Diego Bossio.