El empresario dueño del manipulador monopolio mediático, Héctor Magnetto, y el mexicano David Martínez, titular de Telecom Argentina expresaron que sus estructuras son “altamente complementarias”. Anunciaron que fusionarán sus estructuras societarias y así ofrecer el cuádruple play, una combinación de telecomunicaciones fijas y móviles, distribución de video e internet. De este modo el Grupo Clarín se constituye en un gigantesco monopolio que manejará la inmensa mayoría de las comunicaciones del país, tanto la producción de contenidos como su distribución, manejando unas pocas familias gran parte de lo diarios, radios, canales de televisión, cable, telefonía fija y móvil.
De acuerdo al comunicado oficial, esta unión le permitirá al Grupo Clarín “potenciar la inversión en la infraestructura más moderna de tecnologías móviles así como el despliegue de una red de fibra óptica de alta velocidad. Hoy en día se constata, tanto en el plano nacional como en el internacional, una tendencia a la convergencia tecnológica entre redes y plataformas para la prestación de servicios de transmisión de voz, datos, sonido e imagen, tanto fijos como inalámbricos, en soluciones integradas a proveer a los clientes los Productos de Convergencia”.
El acuerdo estipula la fusión por absorción de Cablevisión, como Sociedad Absorbida, por parte de Telecom Argentina como Sociedad Absorbente.
Cablevisión Holding S.A. (“CVH”), el accionista controlante de Cablevisión, y Fintech Media LLC, su accionista minoritario, recibirán una participación en Telecom Argentina equivalente al 55% de su capital luego de considerar la dilución al 45% de los accionistas preexistentes de Telecom Argentina.
Para que la transacción sea confirmada, deberá ser aprobada por sus asambleas de accionistas y por parte de las autoridades correspondientes.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com