Triunfo de la lucha docente: Larreta tuvo que dar marcha atrás con el cierre de las escuelas nocturnas

Las fuertes movilizaciones docentes contra la decisión de Larreta de cerrar las escuelas nocturnas y el repudio generalizado que dicha medida venía generando, en medio de un año electoral, dieron finalmente resultado: el Gobierno de la Ciudad dejó sin efecto la polémica resolución 4055/2018 que terminaba con 14 establecimientos educativos.

Este miércoles se publicó una nueva norma en el Boletín Oficial, en la que el primer artículo establece que queda sin efecto la 4055. El segundo afirma: “Ratifíquese que las acciones desarrolladas en el marco de la transformación educativa en ningún modo conllevan el cierre de establecimientos educativos”. El tercero sostiene que se aprueba la conformación de una mesa de trabajo con actores representativos de los distintos sectores, “para el desarrollo de los lineamientos generales de las propuestas educativas a implementar a partir del ciclo lectivo 2020” en los secundarios comerciales turno noche.

La nueva resolución dispone también “extender hasta el 31 de marzo de 2019 el período complementario de inscripción en línea aprobado por agenda educativa -Resolución 151/SSCPEE/2018- para los estudiantes que decidan iniciar sus estudios bajo el plan de estudios mencionado en el ciclo lectivo 2019”. Esto se explica por la denuncia realizada por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) que afirmaba que la eliminación de los 14 comerciales nocturnos, ya se había concretado de facto al desaparecer la opción de inscripción a los primeros años en el sistema online oficial.

La lucha docente logró revertir una de las medidas que seguramente la Historia recordará como emblemática de esta época, la de un Gobierno que en lugar de abrir más escuelas decidía cerrarlas.

RS-2019-04604618-GCABA-MEIGC by on Scribd

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.