Según The New York Times, Trump volvería a quitar a EEUU del Acuerdo Climático de París

De acuerdo a The New York Times, el equipo de transición del presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha preparado decretos y proclamaciones sobre la salida del acuerdo climático de París y la reducción del tamaño de algunas reservas nacionales para permitir más perforaciones y minería.

Trump también volvería a habilitar permisos de nuevas terminales de exportación de gas natural, y revocaría una exención que permite a California y otros estados tener normas de contaminación más estrictas que las federales, según el reporte publicado el viernes.

El equipo de transición energética y ambiental de Trump, encargado de redactar estas acciones, incluye a su ex secretario del Departamento del Interior, David Bernhardt, y al ex administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Andrew Wheeler.

De acuerdo al periódico demócrata, Trump ya tiene preparadas proclamaciones que volverían a trazar los límites de las tierras comprendidas como «monumentos nacionales» Bears Ears y Grand Staircase-Escalante en el sur de Utah. El presidente electo redujo la cantidad de tierras bajo administración del gobierno federal en Bears Ears (en un 85%) y Grand Staircase-Escalante (47%) durante su primer mandato, luego de una expansión bajo la administración de Obama. Trump argumentó que la expansión equivalía a “una apropiación masiva de tierras” y un “abuso flagrante del poder federal”, y que reducir su tamaño “devolvería ese poder a los estados y a la gente, donde pertenece”. Biden, de 81 años, volvió a ampliar las áreas protegidas en 2021.

Según se informa, el equipo de transición también ha preparado órdenes que eliminarían las oficinas federales que trabajan en “justicia ambiental” , una innovación de la administración Harris-Biden para reducir los “impactos desproporcionados del cambio climático”.

Trump también planea nombrar un “zar de la energía” para liderar los esfuerzos destinados a promover la producción de petróleo, gas y carbón y reducir las regulaciones, según el New York Times.

Durante la campaña electoral, Trump prometió reducir los costos de energía y electricidad en un 50% durante su primer año en el cargo, impulsando el sector energético de Estados Unidos, de modo de fortalecer la industria norteamericana.

 

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com