Por acuerdo con el FMI, Macri cancela acuerdos nucleares con China de Atucha III y IV. Quedan 5000 personas sin trabajo

Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, institución hegemonizada por EEUU, ya tuvo un primer impacto sobre la realidad argentina: el Gobierno cancela el acuerdo con China para construir la central nuclear Atucha III en Zárate que iba a dar trabajo a 5000 personas y muy probablemente también Atucha IV, desarmando un sector industrial estratégico para nuestro país.

Las versiones difieren con respecto a la suspensión también del proyecto de Atucha IV. Clarín la da por suspendida e Infobae plantea que se mantendría en pie si bien para iniciarse en 2022 (quedaría supeditada la decisión al próximo gobierno).

La excusa esgrimida es nuevamente la necesidad de «bajar el déficit». El financiamiento del 85% corría por cuenta de China, pero esta deuda es vista por el FMI y los EEUU como un avance de la potencia asiática en la Argentina que no es para ellos más que parte del «patio trasero» a ser férreamente controlado, algo que parece haberse acordado entre Trump y Xi Jinping: países latinoamericanos para EEUU y península coreana para China.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.