Pablo Moyano: «Dejen de forrear a los camioneros o puede haber desabastecimiento»

Pablo Moyano, el Secretario Adjunto de la Federación Nacional de Choferes de Camiones, reclamó este viernes a las autoridades provinciales y municipales de todo el país «respeto absoluto a los trabajadores de la actividad», tras denunciar que las demoras que se generan en la revisión de vehículos en el ingreso a cada localidad. Además, advirtió: «Dejen de forrear a los camioneros o puede haber desabastecimiento».

Por consecuencia del la pandemia por Coronavirus, los controles en las rutas argentinas son estrictos y a veces las demoras son de hasta «diez horas», según manifestó Moyano quien pidió a gobernadores e intendentes «El cese de la revisión a la que son sometidos al ingresar con su unidad de carga” y advierte: “Hacemos un último llamado a los intendentes y gobernadores: dejen de manosear, de forrear a los camioneros, porque ellos están arriesgando su salud y la de su familia, para que el gobernador, la familia del gobernador y los amigos del gobernador tengan medicamentos, alimentos, bebidas y todo lo que sea necesario”, expresó en un comunicado público firmado por el sindicalista.

Y en representación de los camioneros, agregó: “Los trabajadores están próximos a cansarse por ese maltrato, por lo que puede haber desabastecimiento». Remarcando que tanto el gremio, los dirigentes como los choferes «no desean provocar ningún daño al país, son seres humanos y se sacrifican y cumplen sus tareas a diario para que a nadie le falte nada».

“Día tras día nos llegan imágenes del manoseo que están sufriendo los camioneros. En Salta y Jujuy estuvieron ocho o diez horas de espera para que los revisen, sin tener un baño, algo para comer, asearse. Pasó lo mismo en la ciudad de San Juan y en la localidad de Azul”, añadió el gremialista.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.