Finalmente, y luego de varias idas y vueltas, nació con vida Esperanza, la bebé de 6 meses de Jujuy que iba a ser abortada. El caso conmovió durante varios días a toda la provincia debido a la complejidad del mismo: una chica de 12 años años violada por un vecino de 60 de la localidad de San Pedro y un embarazo avanzado de 24 semanas, movilizaciones reclamando el aborto y movilizaciones pidiendo que se salven las dos vidas, familias ofreciéndose a adoptar a la bebé, el propio gobernador Gerardo Morales afirmando por TN que “dio instrucciones” para que se practique una interrupción del embarazo cuando el equipo médico del Hospital Materno de Jujuy se oponía debido a que se pondría en riesgo tanto la vida de la madre como de la bebé.
El acuerdo que se habría alcanzado entre las distintas partes terminó en un punto intermedio: una cesárea antes de tiempo en la que logró nacer viva Esperanza, una bebé de 6 meses y 700 gramos que pasó a cuidados intensivos de neonatología, ya que el nacimiento prematuro puede complicar sus pulmones y su sobrevida.
Mientras sectores pro vida celebraron el nacimiento de la bebé y explicaron que a la tragedia de una violación no se la resuelve con otra tragedia como matar a la bebé, sectores feministas opinaron que “se llegó a una situación terrible y aberrante. Ya que la cesárea no es una ILE”.
Desde Unidad Provida afirmaron: “Esto muestra que todo lo que dicen los abortistas está mal o es mentira: la mamá no corría riesgo, no quería el aborto, hacerlo hubiera sido más traumático y peligroso, la bebé es una bebé y no meras células (…) Ahora hay que acompañarla, cuidarla y sanar sus heridas”.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com