Más de 100 niños perdieron la vida por los bombardeos israelíes en el Líbano

De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Salud Pública del Líbano, solo en los últimos once días, más de 100 niños murieron en los bombardeos israelíes. Al mismo tiempo, más de 690 niños resultaron heridos en el último mes, marcando un dramático aumento en el número de menores lesionados. Entre las heridas más comunes figuran conmociones cerebrales y lesiones cerebrales traumáticas por el impacto de las explosiones, heridas de metralla y lesiones en las extremidades, así como pérdidas de audición causadas por las explosiones.

Los bombardeos de Israel a Beirut tienen graves consecuencias para los niños libaneses, que viven bajo constantes ataques aéreos israelíes y están sufriendo daños físicos y mentales, advirtió Adele Khodr, directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

«Este desastroso conflicto se está cobrando un precio tremendo entre los niños», denunció Khodr, agregando que los médicos libaneses «cuentan que tratan a niños ensangrentados, magullados y fracturados, que sufren tanto físicamente como mentalmente». «Muchos sufren ansiedad, recuerdos y pesadillas relacionadas con las explosiones. Ningún niño debería verse sometido a situaciones tan horribles», lamentó.

Además, Khodr enfatizó que las estadísticas de niños «no son meros números», sino que tratan de «niños inocentes, que tenían sueños y un futuro como cualquier otro». Al mismo tiempo, más de 400.000 menores fueron desplazados de sus hogares.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com