Macri endeudó a la Argentina en U$S 52.000 millones solo en 2017, llevando nuestra deuda al récord de U$S 233.000 millones

El gobierno de Macri aumentó la deuda externa total solo en 2017 en u$s 52.000 millones, llevándola a U$S 232.952 millones, un 28% más con respecto a 2016, cuando era de u$s 181.170 millones, según informó el INDEC, ubicando nuevamente a la Argentina entre los primeros países emergentes del mundo que más deuda tomaron, una verdadera pesada herencia a pagar por nuestros hijos y nietos.

El desbarajuste económico es notorio: el saldo de la balanza de cuenta corriente registró en 2017 un déficit de u$s 30.792 millones, más del doble de lo registrado en 2016 (u$s 14.693 millones). Mientras tanto, en 2017 el déficit fiscal primario rondó el 4,3%, el déficit por intereses de deuda externa el 2,3%, el déficit provincial el 1% y el déficit cuasifiscal por las Lebacs otro 1,7%, totalizando un déficit consolidado del 9,3% del PBI.

Ambas situaciones económicas tienen una correlación, ya que si bien el déficit  comercial es en dólares y el fiscal es en pesos, el Gobierno se endeuda en pesos y dólares para cubrirlo. El origen de este déficit enorme no es otro que la quita de impuestos y retenciones a los sectores más ricos de la sociedad y la enorme evasión y elusión fiscal de las grandes empresas, algo imposible de resolver con funcionarios y gobernantes que han hecho de la evasión su principal fuente de riquezas.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.