La Comisión Europea amenazó a Elon Musk por no censurar lo suficiente en su red social X

La Comisión Europea advirtió a Elon Musk, dueño de X (ex Twitter), que los servicios de dicho órgano ejecutivo estarán observando las posibles violaciones de la Ley de Servicios Digitales de cara a la entrevista que mantendrá el magnate mencionado con Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, ante el «potencial discurso de odio».

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, amenazó este lunes a Musk: «Estamos monitorizando los riesgos potenciales en la Unión Europea asociados a la diseminación de contenido que pueda incitar a la violencia, al odio y al racismo en conjunción con grandes eventos políticos y sociales en todo el mundo, incluyendo debates y entrevistas electorales», advirtió en una carta que publicó en su cuenta de X.

Además, insistió en que las consecuencias de difundir material que «incite y promueva cualquier tipo de violencia» pueden «generar efectos perjudiciales en el discurso cívico y la seguridad pública».

«Esto es importante en el contexto de recientes ejemplos de disturbios públicos provocados por la amplificación de contenidos que promueven el odio, el desorden, la incitación a la violencia o ciertos casos de desinformación», señaló el comisario francés, haciendo referencia a las recientes protestas en las calles del Reino Unido.

En el texto, Breton alertó sobre las obligaciones bajo legislación europea: «Aplican sin excepciones a toda la comunidad de usuarios», incluyendo al propio Elon Musk «como un usuario con más de 190 millones de seguidores» y que además será el encargado de emitir la entrevista con Trump desde su plataforma digital.

Según Breton, «cualquier efecto negativo» en la UE que pudiera atribuirse a un incumplimiento de la legislación europea por parte de X (antes Twitter) será suficiente para agregar al expediente ya abierto en Bruselas de esta red social y que puede sancionarse con multas de hasta el 6% de la facturación anual de X a nivel global.

«Mis servicios y yo estaremos extremadamente atentos a cualquier prueba que apunte a infracciones de la ley y no dudaremos en hacer pleno uso de nuestras herramientas, incluso adoptando medidas provisionales, si estuviera justificado para proteger a los ciudadanos de la UE de graves perjuicios», concluye la carta pública de Breton.

Cabe recordar que en julio pasado, Bruselas le impuso una multa a X. La Comisión Europea hizo públicas sus conclusiones preliminares sobre tres de las áreas en las que investiga a la plataforma X acusando a esa red social de incumplir la Ley de Servicios Digitales de la UE por «falta de transparencia y prácticas engañosas».

A lo cual Elon Musk respondió: «La Comisión Europea ofreció a X un acuerdo secreto ilegal: si censuramos silenciosamente el discurso sin decírselo a nadie, no nos multarían. Las otras plataformas aceptaron ese trato. X no lo hizo».

 

 

 

 

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com