Multitudinarios actos y marchas en todo el país conmemoraron el 40 aniversario del Golpe Cívico-Milicar en la Argentina. En Buenos Aires, la oradora principal de uno de esos actos fue Estela de Carlotto. En su discurso pidió que se conozca toda la verdad sobre los desaparecidos y los responsables.
Se dirigió de manera crítica a los EEUU: “El presidente de los EEUU anunció 40 años después que serán desclasificados archivos sobre la dictadura. Es obligación de todos los Estados y gobiernos aportar a la Memoria, la Verdad y la Justicia. Por eso esperamos que se cumpla el anuncio y que finalmente podamos acceder a toda la información que tiene ese país, que fue partícipe de los delitos de lesa humanidad que se cometieron en las dictaduras de la región, con el Plan Cóndor”.
Estela continuó: “Necesitamos que desclasifiquen toda la información, necesitamos que extraditen al genocida Roberto Bravo, uno de los asesinos de la masacre de Trelew, y que ayuden de manera urgente a la búsqueda de nietos apropiados que pueden vivir en ese país. Además sostenemos categóricamente que los Estados Unidos deben dejar de violar los derechos tanto en su territorio como en otros, como en la cárcel de Guantánamo.”
Pidió justicia también para los casos de Jorge Julio López, Miguel Bru, Luciano Arruga, Andrea Viera, Carlos Fuentealba, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán y Mariano Ferreyra.
Finalizó con un duro mensaje al gobierno macrista:
“El cambio de gobierno está significando a diario la vulneración de derechos. Miles de personas despedidas en el Estado y el sector privado, la criminalización de la protesta, la profundización de prácticas de violencia institucional, la persecución ideológica, con el extremo de que hoy tengamos a una presa política por lo que hoy decimos libertad ya a Milagro Sala”.
-> Puede leerse el discurso completo, ingresando a este enlace.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com