España destina más de dos millones de euros a países de Hispanoamérica y África para «combatir el machismo», la «LGTBfobia» y el «cambio climático»

Por Unai Cano

A lo largo de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha asignado más de dos millones de euros (2.064.965,21) en subvenciones directas a varios países de África e Iberoamérica. Los fondos están destinados a iniciativas que promueven la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y la protección de los derechos LGTBI, entre otras prioridades. Estas ayudas forman parte del compromiso del Gobierno con la cooperación internacional y la sostenibilidad.

Entre las principales convocatorias destacan:

Cabo Verde (03/10/2024): Una subvención de 450.000 euros para proyectos de empoderamiento de mujeres en este país africano, en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo y cultural. El apoyo está destinado a personas jurídicas sin actividad económica y busca fortalecer el papel de las mujeres en distintos sectores sociales.

Túnez (21/11/2024): Se asignaron 250.000 euros para fortalecer los servicios de atención a víctimas de violencia sexual. Esta convocatoria se enfoca en actividades profesionales y científicas, con impacto global en la promoción de los derechos humanos y la igualdad.

Iberoamérica (11/07/2024): Un total de 164.965,21 euros se destinaron a un programa de democracia y protección de personas LGTBIQ+ en movilidad humana. Este proyecto tiene como beneficiarios organizaciones vinculadas al ámbito extraterritorial y busca generar un impacto positivo en regiones fuera de Europa.

Bolivia (24/05/2024): Se asignaron 400.000 euros a un proyecto centrado en la transición ecológica justa en comunidades indígenas. Esta iniciativa tiene como finalidad abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental en el contexto de las culturas originarias.

Ecuador (05/07/2024): Una subvención de 200.000 euros se dirigió al fortalecimiento productivo y comercial de mujeres rurales en las provincias de Azuay y Manabí, abordando cuestiones de género y desarrollo económico en las comunidades más vulnerables.

Perú (27/06/2024): Con 600.000 euros, esta convocatoria impulsa la economía circular en el sector turístico. El objetivo es promover prácticas inclusivas, sostenibles y climáticamente inteligentes en un país que enfrenta grandes desafíos ambientales.

Estas ayudas, reguladas bajo el Real Decreto 794/2010, son canalizadas a través de concesiones directas y entregas dinerarias sin contraprestación. Cada uno de los proyectos responde a objetivos específicos en línea con las prioridades de la cooperación internacional española, como la lucha contra el cambio climático, la protección de derechos humanos y la promoción de la igualdad de género.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com