De acuerdo a un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda, el salario en dólares de los argentinos cayó más de la mitad durante el mandato de Mauricio Macri.
Si se toma el período que va del 10 de diciembre de 2015 al 10 de diciembre de 2019, el Salario Mínimo, Vital y Móvil cayó un 55% en dólares, un triste récord en tan pocos años.
Argentina pasó de tener un salario mínimo de 589 dólares en noviembre de 2015 a uno de solo 268 dólares en diciembre de 2019. Dejó de estar en el primer lugar en la región, para pasar al ignominioso puesto 11:
En pesos, el poder adquisitivo de los salarios mínimos cayó un 26,8%. El salario medio privado cayó un 12,9%.
Una clave para entender la brutal caída del salario reside en las continuas devaluaciones del peso, especialmente las ocurridas al poco de comenzar el gobierno, de alrededor del 40% y luego en los años 2018 y 2019, cuando el peso cayó arriba del 60%.
La caída de los salarios en dólares era un reclamo de buena parte de las multinacionales, que logran ganancias al producir en nuestro país con costos laborales que serían impensados en EEUU o Europa.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com