Este grupo de naciones representa la mitad de los miembros del bloque. Sus gobiernos argumentaron en un comunicado, fechado el jueves y al que Reuters tuvo acceso, que la Unasur ha estado a la deriva bajo la actual presidencia pro tempore de Bolivia.
En una carta enviada al canciller boliviano, Fernando Huanacuni, los ministros de Relaciones Exteriores de los seis países dijeron que dejarían de participar en las actividades de la Unasur desde el miércoles por lo que dijeron son problemas de funcionamiento del bloque, según un funcionario brasileño.
En la carta, destacaron que la decisión «responde, primero a la urgente necesidad de resolver la situación de acefalía de la organización», agregó.
Los gobiernos que decidieron alejarse mantienen fuertes disidencias ideológicas con los que integran el bloque bolivariano, especialmente con Venezuela y Bolivia.
Nota relacionada:
En 2004 se funda la Unasur: concreción del sueño unionista de Bolívar
www.tves.gob.ve/en-2004-se-funda-la-unasur-concrecion-del-sueno-unionista-de-bolivar/
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com