Durísimo nuevo Comunicado de la familia de Santiago Maldonado contra los medios de comunicación

La familia de Santiago Maldonado se vio obligada a difundir un duro comunicado ante la andanada de operaciones emanadas desde los medios afines al Gobierno.

Leé acá el comunicado completo:

Nos mantenemos ajenos a cualquier intervención pública donde se avance sobre detalles de la causa que, como sabemos, está en una etapa clave de investigación.

Aún no están los informes de la autopsia y no se ha podido establecer el tiempo y causa de la muerte de Santiago. Pedimos prudencia y muchos, casi todos, lo han entendido y respetan.

Aun así, siguen apareciendo notas en algunos medios de comunicación con detalles y resultados que no surgen de las constancias de la causa y que no conocen nuestros peritos de parte.

Creemos, una vez más, que es necesario permitir trabajar sin interferencias al Juez y la difusión de estas noticias no colabora a esa búsqueda de conocer la Verdad y obtener Justicia, que es lo único que perseguimos en esta causa.

Como adelantó Sergio en su carta leída en Plaza de Mayo, de los avances de la causa no vamos a opinar.

Solo nos vamos a permitir una excepción que esperamos comprendan.

La semana pasada hubo novedades más trascendentes en cuanto a lo que también nos ocupa: que miles de personas bien intencionadas, que nos acompañan en marchas, actividades o sencillamente con su silencio y respeto, sepan quién era Santiago.

De la pericia a sus teléfonos, tarjetas de memorias y la cámara fotográfica que le regaló Estelita (como tenía agendada a su mamá), pudimos admirar la belleza de sus trabajos y el respeto a cada persona que tatuó: cientos de fotografías solo de la parte del cuerpo tatuada.

Vimos filmaciones de asambleas populares en Chile, donde Santiago registra los debates sobre reclamos de tierras de campesinos y trabajadores; músicos cantando y tocando en las calles; paso a paso sus murales; sus canciones y letras.

Santiago era un defensor de los derechos humanos, una persona profunda y comprometida.
Le debemos esta lucha, no bajar los brazos, reclamando Verdad y Justicia.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.