Francisco «Pancho» Pestanha *
El autor señala los lineamientos básicos del Proyecto Nacional sobre el cual propone construir una propuesta política del peronismo para liberar a la Argentina del yugo neoliberal.
Ratificamos nuestra aspiración de constituir una comunidad organizada de acuerdo a los principios establecidos por el General Perón en el Congreso Internacional de Filosofía de 1949 y llevar adelante su propuesta póstuma consagrada en el Modelo Argentino Para el Proyecto Nacional. También la pertenencia histórica y cultural a Nuestra América.
1.- Ratificamos la centralidad del movimiento obrero organizado y de los movimientos sociales en la reconstrucción del peronismo bajo nuevas legitimidades a través de elecciones internas libres y amplias. Sostenemos el principio: un solo gremio o federación sindical por actividad.
2.- Reivindicamos las paritarias como instrumento vital para establecer salarios y condiciones de trabajo incluyendo a los jubilados
3.- Ratificamos los derechos inalienables e irrenunciables de la Argentina sobre las Islas Malvinas, archipiélagos adyacentes y territorio antártico y ratificación en su calidad de héroes de Malvinas y repudio a todo accionar que intente intervenir el cenotafio de los caídos en nuestras Malvinas
4.- Condenamos a quienes sancionen normas tendientes a endeudar el país y a aquellos funcionarios que intervengan directa o indirectamente en las negociaciones.
5.- Derogación de toda norma legal o reglamentaria que someta a jurisdicción extranjera a nuestro país en materia de endeudamiento.
6.- Defensa irrestricta de los derechos humanos sociales y culturales que constituyen parte inescindible de nuestra identidad nacional y latinoamericana.
7.- Reivindicamos la obra intelectual y gubernativa impulsada por Perón y la vigencia del pensamiento nacional y latinoamericano
8.- Ratificamos la vigencia plena de la democracia sustantiva con justicia social.
9.- Ratificamos nuestra aspiración de constituir una comunidad organizada de acuerdo a los principios establecidos por el General Perón en el Congreso Internacional de Filosofía de 1949 y llevar adelante su propuesta póstuma consagrada en el Modelo Argentino Para el Proyecto Nacional.
10.- Ratificamos nuestra pertenencia histórica y cultural a Nuestra América.
* Francisco José Pestanha – Abogado, ensayista y Profesor Universitario en la materia Derecho a la Información en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UBA. Es autor de “¿Existe un Pensamiento Nacional?” y “Polémicas contemporáneas”; del ensayo introductorio para la obra de Juan Domingo Perón “Política y Estrategia. No ataco, critico” de la Colección “Liberación nacional”. Es Coordinador Académico del “Observatorio Malvinas” de la Universidad Nacional de Lanús; es Vicepresidente de la “Comisión Permanente de Homenaje a FORJA”. Dirige hace once años el Taller para el Pensamiento Nacional que se dicta anualmente en el Instituto Superior Octubre, y de la Página www.nomeolvidesorg.com.ar. Es Director del Seminario “Introducción al Pensamiento Nacional” en la Universidad Nacional de Lanús.
Fuente: www.nacionalypopular.com – 10-1-18
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com