Luego de su retorno a Buenos Aires junto a una manifestación multitudinaria, Cristina Kirchner se mostró decidida a ocupar el rol de principal líder opositora al gobierno macrista. En solo un día: denunció al juez Bonadío frente al Consejo de la Magistratura solicitando su destitución por mal desempeño; se reunió con Abuelas y Madres de Plaza de Mayo; inauguró el Instituto Patria, y se reunió con diputados nacionales e intendentes bonaerenses.
El encuentro con Madres y Abuelas fue el primero que mantuvo con referentes sociales, luego de su llegada a Buenos Aires y se realizó en su departamento particular. Participaron del mismo: Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo; y Lita Boitano, presidenta de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas.
A su salida, Taty Almeida explicó que se trataron temas relacionados con la conformación del Frente Ciudadano propuesto en el discurso del 13 de abril y a la necesidad de llegar con un mensaje amplio a aquellos que votaron por Macri y hoy sufren sus políticas. Estela de Carlotto expresó: “Vinimos a conversar de tiempos presentes y futuros, fue una linda conversación entre amigas. Ustedes saben que nosotros la queremos como una hija (…) el pueblo la quiere y la acompaña, parte de ese pueblo es el que va a seguir buscando la justicia social que soñaron nuestros hijos”.
Tras esta primera reunión Cristina inauguró el Instituto Patria junto a diputados nacionales e intendentes bonaerenses. Se pudo ver entre otros a los diputados Axel Kicillof, Héctor Recalde, Carlos Heller, Juan Cabandié, Julio de Vido, Edgardo Depetri, Juliana di Tullio, Wado de Pedro, Leonardo Grosoo, Liliana Mazure y María Teresa García.
Ya se encuentran activas las cuentas oficiales del instituto en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/InstitutoPATRIAar/
Twitter: @Inst_PatriaAR
El relato de Carlos Heller sobre la reunión con Cristina en el Instituto Patria y los temas tratados: