Tras la polémica detención de Julio de Vido, la diputada nacional electa por Cambiemos, Graciela Ocaña, sostuvo que la ex presidente Cristina Kirchner «es probable que no pueda asumir» como senadora, debido a la persecución judicial que viene sufriendo. Cabe entonces preguntarse si es legal impedir la admisión al Congreso.
«A partir de que un legislador es electo, cuenta con los fueros«, afirmó el profesor en Derecho Constitucional, Andrés Gil Domínguez. O sea, Cristina no podrá ser detenida si un juez llegara a solicitar la prisión preventiva hasta tanto los senadores no decidan hacerle el juego al Partido Judicial y voten el desafuero.
«En los casos de Bussi y Patti, la Corte Suprema resolvió oportunamente por mayoría que el Congreso no podía rechazar la asunción apelando al argumento de inhabilidad moral», señaló el abogado constitucionalista.
En ese fallo de la Corte fechado en 2008, los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Carmen Argibay y Raúl Zaffaroni opinaron que el Congreso no tiene el poder de negar la incorporación de un candidato electo: es «el pueblo» el que evalúa la «idoneidad» en la elección.
«Una candidatura debe ser impugnada al ser presentada, pero, una vez electo, el diputado debe ser aceptado. La Constitución no reconoce el derecho de algunos ciudadanos a corregir las decisiones de otros porque, presuntamente, estarían mejor capacitados o informados, ya que todos son iguales ante la ley», afirmó el máximo tribunal.
El constitucionalista Eduardo Barcesat, por su parte, afirmó también que las oposiciones deben realizarse «al momento de la postulación, y no cuando ya medió la votación, porque sería un fraude a ese voto». Y realizó una dura consideración sobre Ocaña: «Habría que recomendarle a la diputada Ocaña que examine la jurisprudencia».
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com