Bank of America sugiere invertir en oro y advierte por futura devaluación del dólar norteamericano

Un informe del Bank of America sugiere invertir en oro como refugio seguro ante los riesgos de la economía de EE.UU., debido al creciente déficit fiscal, el endeudamiento récord y una lenta pero persistente devaluación del dólar norteamericano. «Ni Kamala Harris ni Donald Trump parecen priorizar la consolidación fiscal», indica el informe, que agrega que el oro podría alcanzar los 3.000 dólares por onza en 2025.

Destinar parte de la cartera de inversión hacia ese metal podría resultar más redituable que hacerlo hacia los bonos del Gobierno, debido a los desafíos fiscales y las tendencias económicas mundiales. Mientras que la caída de las tasas de interés real generalmente ayuda al oro, Bank of America considera que incluso las tasas más altas pueden no ser perjudiciales, lo que marca un cambio en el comportamiento del metal precioso con respecto a las variables macroeconómicas: «con las persistentes preocupaciones sobre las necesidades de financiación de Estados Unidos y su impacto en el mercado de bonos del Tesoro, el metal amarillo puede convertirse en el activo de refugio seguro por excelencia».

Bank of America propone que los inversores, e incluso los bancos centrales, deberían invertir en oro, para poder cubrirse frente a las variaciones de la inflación y la pérdida del valor de la moneda norteamericana ante la creciente deuda pública.

El oro tuvo una suba del 30 % en lo que va de 2024, gracias a la caída de las tasas de interés, el incierto panorama económico de los EEUU en un mundo que comienza a desdolarizarse y las fuertes compras de bancos centrales como los de China, Rusia e India.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com