Como en la crisis de 2001-2002 en el interior de la Argentina comenzaron a circular cuasimonedas, esto es, billetes provinciales o municipales emitidos por fuera del Banco Central. En aquella ocasión circularon los inpatacones y los lecop en la provincia de Buenos Aires y de a poco se fueron poblando de cuasimonedas las distintas provincias.
En este agitado final de 2017 (con cacerolazos, intentos de saqueos e inflación sin control), en Intiyaco, un municipio en el norte de Santa Fe, el intendente decidió abonar parte de los salarios de esta manera.
El presidente comunal de Intiyaco, Fernando Roda (Cambiemos), explicó en una entrevista radial que la municipalidad tiene un 70 por ciento de sus habitantes desocupados y que la cuasimoneda es un premio para empleados temporarios que circula sólo en algunos comercios adheridos.
“La idea es generar el comercio local, se habló con los comerciantes, adhirieron, y la idea es que la plata circule en el pueblo, porque si no se nos va todo el dinero“, manifestó. Y agregó: “El comerciante que apuesta a la comunidad es el que va a aceptar los bonos”.
Admitió también que estudia la posibilidad de que los contribuyentes puedan pagar los servicios públicos con esta cuasimoneda. “Es muy difícil ver a gente que no tiene para comer“, señaló.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com