A 37 años de Malvinas: Los grandes pueblos se plantan ante los imperios. Por Gabriel Fernández

Por Gabriel Fernández

Por estas horas, se reiteran los tonos autodevaluatorios al evocar la Guerra de las Islas Malvinas. Muy humanistas, quienes no se habían preocupado por la desaparición de 30 mil compañeros, evalúan criminal el haber intentado la recuperación de una parte de nuestro territorio. ¿Por qué autodevaluatorios? Pues toda la idea se asienta en la “locura” de una Argentina enfrentando a Gran Bretaña.

Pero, aunque tantos se enojen por la aseveración, lo planteamos así: deberíamos estar orgullosos de esa gesta. Por lo mismo que se la cuestiona. La Argentina no asoló un pequeño país asiático, no invadió un desmembrado territorio africano, no guerreó contra los vecinos ni dañó nación latinoamericana alguna. La orgullosa Argentina enfrentó a Gran Bretaña. Porque los grandes pueblos no se florean con los humildes sino que se plantan ante los imperios.

La derrota tuvo más que ver con la contradicción que esa acción le generó a la propia dictadura antinacional (Roberto Alemann, ministro de Economía) que con la superioridad inglesa. La cuestión nacional no es un tema menor y el pensamiento que sostiene esa causa no se puede introyectar con rapidez. Pero una gesta como la recuperación del archipiélago, merece el reconocimiento histórico así como la persistencia presente en la exigencia de soberanía.

La Argentina no tiene de qué avergonzarse. Salvo de aquellos que se avergüenzan de ser argentinos.

Y este es nuestro mapa.

*La Señal Medios

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.