Nac & Doc: Primer Festival de Cine Documental Popular

La organización de medios alternativos conocida como Comunicadores del Campo Popular presenta el primer festival de cine documental popular, Nac & Doc, con el objetivo de visibilizar producciones y realizadores audiovisuales por fuera de los circuitos hegemónicos.

En esta primera edición se proyectarán los siguientes documentales:

-“Escuela Bomba”, de Juan Mascaró. Encara la tragedia de la escuela bonaerense con pérdida de gas, en la que perdieron la vida una vicedirectora y un auxiliar docente el 2 de agosto de 2018 (escuela nro. 49 de Moreno). Duración 68 minutos. Se proyectará a las 11hs.

-“Lawfare in the Backyard – La Guerra Judicial en Latinoamérica”, de Leandro Carvalho. Estudia los procesos de persecución judicial, prisión política y linchamiento mediático contra dirigentes políticos en América Latina que se desplazaron, así sea parcialmente, de la égida geopolítica norteamericana. Duración: 70 minutos. Se proyectará a las 16:30hs.

-“Pabellón 4”, de Diego Gachassin. Es un “documental de observación no intrusivo” con charlas de un docente de literatura y filosofía y cuentos escritos por los reclusos sobre la experiencia carcelaria. Duración: 70 minutos. Se proyectará a las 12:20hs.

-“Milagro”, de Cynthia García y Martín Adorno, sobre la vida de la dirigente social jujeña, detenida bajo el gobierno de Gerardo Morales, Milagro Sala. Duración 80 minutos. Se proyectará a las 13:40hs.

-“Militantes”, de Martín Jáuregui. Ciclo de entrevistas a referentes políticos que enfrentaron al poder neoliberal, en esta ocasión: Hebe de Bonafini. Duración: 65 minutos. Se proyectará a las 15:10hs.

A las 18hs. está pautada una mesa debate.

Comunicadores del Campo Popular (CCP), es una organización de más de cien medios populares, surgida en 2016 como respuesta al blindaje mediático del que gozó el gobierno de Mauricio Macri.

El festival, Nac & Doc, se realizará este sábado 9 de noviembre de 10 a 20hs, con entrada libre y gratuita, en la sede de la ex ESMA, Av. del Libertador 8151, Buenos Aires. Para más información, contactarse con: 11 6974-6974 Santiago Barros / 11 5579-2271 Mauro Galeano.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.