La Cancillería de Rusia llamó al Reino Unido a sentarse a negociar con Argentina la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Nos preocupa la posible militarización del Atlántico Sur”

La Cancillería de Rusia llamó al Reino Unido a sentarse a negociar con la República Argentina la soberanía sobre las Islas Malvinas. El pedido se realiza en el contexto del Comité de Descolonización de Naciones Unidas, que volvió a considerar a la cuestión sobre las Islas Malvinas como “un caso de colonización”.

El Representante Permanente Adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitry Chumakov, expresó: “Rusia siempre ha abogado por una solución política y diplomática de la disputa de soberanía sobre el archipiélago de las Malvinas, así como las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, a través de un diálogo directo entre los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido, tomando en cuenta las resoluciones de las Naciones Unidas”.

La Cancillería de Rusia expresó: “En este contexto, valoramos positivamente la actitud constructiva de Buenos Aires. Nos preocupa la posible militarización del Atlántico Sur en el marco de la disputa por el archipiélago. Esperamos que las partes demuestren la responsabilidad necesaria y cumplan estrictamente sus obligaciones internacionales. Nuestra posición al respecto permanece inalterada”.

Argentina volvió a reivindicar su soberanía sobre las Islas Malvinas ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas y reclamó que el Reino Unido cumpla las reiteradas resoluciones de Naciones Unidas para entablar negociaciones entre las partes para resolver la cuestión de las islas ubicadas en el Atlántico Sur.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

La resolución reconoce a la cuestión Malvinas como un caso de colonialismo y reafirma que “el mantenimiento de situaciones coloniales en pleno siglo XXI es un anacronismo que se debe terminar”.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *