Denuncian a Nike, Adidas y otras grandes marcas por sustancia cancerígena en remeras deportivas

Investigadores del Centro de Salud Ambiental de EE.UU. (CEH, por sus siglas en inglés), denuncian que encontraron una sustancia química tóxica y cancerígena en niveles no aceptables en indumentaria deportiva de importantes marcas comerciales, como Nike, Adidas, Champion, Athleta, Kohl’s, Patagonia, Sweaty Betty y Fabletics.

El CEH puso a prueba telas de licra, pantalones cortos, sostenes deportivos y camisetas de estas ocho marcas, revelando que el nivel de bisfenol A (BPA) en las prendas hechas a base de poliéster con fibra sintética ‘spandex’ (elastano) era de aproximadamente 40 veces más del límite recomendado.

Una prolongada exposición al bisfenol A se ha relacionado con la diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad, disfunción eréctil y asma.

«Después de advertir a los clientes en octubre sobre el BPA en la ropa deportiva, el Centro de Salud Ambiental (CEH, por sus siglas en inglés) dijo que envió avisos legales a ocho marcas más cuyos calzas, pantalones cortos, sostenes deportivos y camisetas deportivas luego de que las pruebas demostraran que la ropa podría exponer a los usuarios a hasta 40 veces el límite seguro de BPA, según los estándares establecidos en California, que tiene algunas de las leyes de salud más protectoras sobre productos químicos en los Estados Unidos», explica la periodista Parija Kavilanz.

Según la ley de California, específicamente la Proposición 65, promulgada en 1986, el nivel de dosis máxima permitida para BPA a través de la exposición de la piel es de 3 microgramos por día.

El BPA se utiliza en una gran cantidad de productos cotidianos, desde envases para comida y botellas plásticas de agua hasta juguetes, así como en algunas prendas de vestir.

El CEH instó a las 8 empresas a que eliminen el BPA de sus productos y recomendó a los usuarios limitar el tiempo del uso de la ropa deportiva, cambiándose después de los entrenamientos.

«Los estudios han demostrado que el BPA puede absorberse a través de la piel y terminar en el torrente sanguíneo», sostuvo la directora del programa de amenazas tóxicas ilegales de CEH, Kaya Allan Sugerman.

“Incluso los niveles bajos de exposición [al BPA] durante el embarazo se han asociado con una variedad de problemas de salud en la descendencia”, dijo por su parte la Dra. Jimena Díaz Leiva, directora científica del CEH.

Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.

CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción. No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos. Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo sistemáticamente censurados y desmonetizados.

*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.


Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com