Camille Anna Paglia, es una escritora norteamericana de origen italiano, ha adquirido notoriedad por sus opiniones y análisis de la cultura estadounidense. Fue una militante activa en las líneas feministas en los años setenta y hoy es una feminista crítica al “feminismo moderno”, escapando de ser una mujer “políticamente correcta”. Profesora de Humanidades en la Universidad de las Artes en Filadelfia, ha escrito varios libros, siendo el más destacado Sexual Personae. En todos trata el tema de las diferencias entre los sexos. Ha investigado en diferentes culturas, observando lo que es común y por lo tanto altamente probable de originarse en la condición humana y no en la cultura.
—¿Quiénes fueron sus primeros modelos feministas?
—Cuando estaba en el instituto me obsesioné con Amelia Earhart. Encarnaba un tipo de mujer individualista y centrada en sí misma, capaz de lograr cosas. Con 16 años, una colega de mi padre me regaló «El segundo sexo», de Simone de Beauvoir. Tuve una visión. Me inspiró muchísimo. Ahí están las raíces de «Sexual Personae». Es cierto que mi personalidad iba por libre, estaba desconectada de lo que se esperaba de una mujer.
—Cuando yo era niña, leía mucho, pero odiaba los cuentos de hadas, porque no quería que me salvara un caballero.
—Yo me identificaba con Napoleón y en Halloween me disfracé de él, hay fotos. El año anterior me vestí de torero, inspirándome en la ópera Carmen. Y un año antes, tendría unos seis años, me vestí de soldado romano. En aquella época, las chicas no se disfrazaban de hombres. Parte de la grandeza del arte occidental nace de conflictos en torno al género, donde el artista suele tener una mirada andrógina. Vivimos un período horrible de conflicto, en el que hay personas conservadoras, religiosas, que aceptan la Biblia y creen que sólo hay dos sexos creados por Dios. Y luego está el extremo opuesto, con gente como Judith Butler, en Berkeley, que ha pasado por alto el estudio de la biología y proclama que no hay diferencia entre los sexos. No se puede negar la biología, es una locura, eso aumenta el poder de los conservadores, que miran a los progresistas -me considero progresista- como si viviésemos en un mundo ilusorio, de fantasía.
—Yo soy feminista, pero no entiendo cómo se pueden negar las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.
—Es demencial. Cada célula del cuerpo muestra el género con el que has nacido. Ahora bien, hay una proporción pequeña de personas genuinamente intersexuales, que nacen con ambigüedades en los genitales. ¿Pero qué dicen? No es la norma, es un defecto de nacimiento y negarlo… Aquí es donde los progresistas están cavando un hoyo terrible. Lo que están haciendo, al tratar de legislar para las escuelas, es inspirar un desplazamiento a la derecha en la cultura occidental.
—¿En qué sentido?
—Cuando la gente cree que se están vulnerando sus derechos, por esta clase de ideología en las escuelas y la sociedad, busca figuras inspiradoras en la extrema derecha. Así Hitler subió al poder. Se ganó el apoyo del pueblo alemán prometiéndole que haría limpieza de la decadencia de Weimar. Admiro el arte decadente y, sin embargo, lo que he visto en mis estudios es que, cuando la decadencia se apodera de la cultura, se produce un movimiento favorable a las figuras fascistas con la promesa de limpiar la sociedad para llevarla de vuelta a las normas tradicionales. Continuamente veo en los medios el auge de la extrema derecha en Hungría, en Brasil, en Alemania…
—¿Por qué sucede eso?
—Pues ocurre que los progresistas empiezan a desconectarse de la realidad, pierden la capacidad de usar el sentido común. Podemos exigir seguridad para los individuos disidentes sin tener por ello que otorgar derechos especiales a ningún grupo. Soy feminista equitativa, abogo por la igualdad de trato ante la ley. No debe haber grupos a quienes la ley otorgue privilegios especiales. Me opongo al control de las conciencias. Milito por la libertad de expresión y de conciencia. Los progresistas han cometido un error muy grave: consentir que el Estado pregunte por qué alguien ha cometido este o aquel crimen. El crimen no se convierte en algo peor porque la víctima pertenezca a un grupo con protección especial. Eso es muy peligroso. Lo que está ocurriendo, por el hecho de que el Estado tome partido por estos grupos, es que se está propiciando un desplazamiento hacia la derecha. Mi visión también es aplicable al feminismo. Me opongo a toda protección especial para las mujeres, adopte la forma que adopte.
Cientos de miles de personas en todo el país se manifestaron este sábado contra el proyecto de legalización del aborto enviado por el Gobierno al Congreso y pidieron a los legisladores que respeten el...
Un grupo de madres de las villas, que conformó a partir del año 2018 una red de mujeres para defender la vida, le escribió al papa Francisco ante la decisión del Gobierno de legalizar...
Una recuperación de ideas imprescindibles para repensar la liberación latinoamericana Parte IV – La palabra de los pueblos de América Latina ¿Por qué hablar ahora de esto? – Lo dicho anteriormente se ve justificado,...
Por Ricardo Vicente López Reproducimos este llamado a preservar la vida porque la ceguera es un modo estúpido y suicida de vivir. Construir utopías en los tiempos del cólera, texto de Yayo Herrero (1965)...
Por Facundo Martín Quiroga* Ha muerto el Diego… Y aparecen estas inabarcables ganas de trompear a todo aquel que no entienda lo que escriben en la historia las lágrimas del pueblo… Pero calmémonos, dentro...
La Casa Rosada abrirá sus puertas para velar el cuerpo de Diego Armando Maradona. Se espera que más de un millón de personas pasen por el Salón de los Patriotas para darle un último...
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso este miércoles que comenzará a utilizar el llamado “lenguaje inclusivo” en toda su documentación oficial. La medida se da en el contexto del magro aumento...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue acusado por el jefe de Estado Mayor del Ejército etíope, el general Birhanu Jula, de colaborar con un grupo...
La empresa nacional de hidrocarburos, YPF, aumentó los precios de los combustibles en todo el país, con un promedio del 2,5% pero con subas mayores en distintos distritos. Este aumento es el cuarto en...
El gobierno chino, propuso utilizar a nivel global un sistema de códigos QR con el objetivo de controlar y rastrear personas infectadas por COVID-19. La instalación de dicho sistema sería en los aeropuertos de...